¿Cuánto tributan los premios de la lotería?

Hoy, hay algún millonario más que ayer… quizás os haya tocado la Lotería de Navidad o quizás no… si ha sido el caso segundo, aún nos queda la esperanza de la lotería Del Niño… y por si acaso nos toca, vamos a hablar de una de las preguntas más repetidas durante estas fechas: ¿cómo tributan […]
Leer más

¿Necesitas un asesor fiscal para tu empresa?

Es posible que alguna vez te hayas preguntado si necesitas un asesor fiscal y contable para tu empresa. Si todavía no sabes la respuesta, ya te adelantamos que no solo es afirmativa, si no que además es fundamental para el devenir del negocio. Al menos si quieres evitar tener problemas con Hacienda. El mundo empresarial, […]
Leer más

¿A partir de qué cantidades debe informar el banco a Hacienda?

Hacienda y tu banco tienen una comunicación más fluida de lo que piensas. Esto es lo que le dice sobre tu cuenta bancaria y tus movimientos y a partir de qué cantidades está obligado a informar. En España Hacienda y tu banco mantiene una buena relación y una mejor comunicación. Por eso precisamente el borrador […]
Leer más

Pago único del paro para los autónomos que constituyan sociedades limitadas

El Tribunal Supremo sentencia que constituir una sociedad limitada es compatible con la solicitud del pago único del paro. De acuerdo con la Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad, el pago único de la prestación por desempleo solo […]
Leer más

Responsabilidad Penal de las sociedades.

El compliance se ha convertido en un trending topic dentro del mundo legal y empresarial, con un protagonismo cada vez mayor y que incluso ha dado origen a una nueva profesión muy solicitada (el compliance officer). Sin embargo, aún existen numerosos profesionales que no conocen exactamente en qué consiste el compliance, o que piensan que […]
Leer más

¿Se puede despedir a un trabajador que está de baja?

La justicia europea ha considerado que el despido de un trabajador de baja por accidente laboral es «discriminatorio por discapacidad» y debe ser nulo en lugar de improcedente. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha vuelto a poner en evidencia la legislación española, tanto en materia laboral como en materia de defensa de […]
Leer más

Soy autónomo, ¿Me puedo poner enfermo?

En España, los autónomos están considerados súper héroes, ya que existe una creencia muy arraigada en la sociedad, de que están “obligados” a trabajar las 24 horas los 7 días de la semana. El caso es que, a no ser que les ocurra un accidente o causa que les incapacite física o mentalmente, es totalmente […]
Leer más

¿Pueden los autónomos societarios ponerse nómina?

Desde la entrada en vigor de la Reforma Fiscal de 2015, los autónomos societarios han visto la forma de percibir la retribución por su trabajo sujeta a cambios. Sobre todo cuando realizan una prestación de servicios que puede estar englobada en la sección segunda del IAE, es decir, desarrollan una actividad económica empresarial, que podría […]
Leer más

Sociedad de responsabilidad limitada: características y ventajas

Vamos a comenzar explicando que el capital de una SL se basa en las participaciones y no en acciones, como sucede con las sociedades anónimas. Las participaciones sociales son personales y no se puede operar con ellas en los mercados de valores.  La denominación social (que simplemente es el nombre de la empresa) debe ser […]
Leer más

¿Sabes cuál es la diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal?

Según la Ley de Sociedades de Capital y la Agencia Tributaria, se entiende por domicilio social y domicilio fiscal, los siguientes conceptos: ¿Qué es el domicilio social? Definición de domicilio social: “El lugar en que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación”. […]
Leer más