¿Qué hacer si tenemos una inspección de Hacienda en nuestra empresa?

El temido momento que nunca queremos que llegue, ya está aquí. El inspector de hacienda toca a nuestra puerta por primera. Todas nuestras alarmas se disparan y empezamos a pensar en lo peor, multas, recargos, etc… ¿Lo tendremos todo en orden? ¿Se nos habrá pasado algo? ¡Tranquilízate! Eso lo primero. En nuestro post de esta semana te vamos a explicar como proceder ante las tan temidas inspecciones de hacienda.

¿Por qué me hacen una inspección?

Lo primero es entender porque el inspector está en nuestra puerta. Existen determinados motivos por lo que la AEAT podría poner la lupa sobre nuestro negocio.

  • Hemos solicitado una devolución de IVA muy elevada. Cuanto más es la cantidad que solicitamos más papeletas tenemos para que los señores de Hacienda quieran acercarse a comprobar la veracidad de la devolución.
  • Se nos ha pasado declarar alguna subvención. Si bien es de sobra conocido que muchas de ellas están exentas, la realidad es que otras tantas si deben declararse.
  • ¿Recuerdas aquella sociedad que tienes inactiva? Pues debiste darla de baja antes de iniciar una actividad similar con otra nueva empresa. El fisco en estos casos puede entender que es un movimiento fraudulento.
  • No has presentado la declaración de la renta. Si, es cierto que si no llegas a los limites no tienes por qué hacerlo, pero si lo vienes haciendo todos los años y de repente cambias el patrón, lo más probable es que Hacienda se pregunte por qué.

Y ahora viene lo mejor… Hacienda tiene puesto el ojo del águila en los autónomos. ¿Sabes por qué? Pues sencillo, esto es debido a que en algunos supuestos los trabajadores por cuenta propia no tienen la obligación de presentar facturas. De hecho, ni siquiera tienen porque llevar una contabilidad como la conocemos todos. Por ese motivo es muy fácil que se den innumerables casos de economía sumergida. Si eres autónomo y quieres evitarte problemas, lo mejor es que confíes en nosotros, en Rodríguez & Asociados, como asesoría fiscal nos ocuparemos de todos los tramites por ti, para que puedas dormir tranquilo.

Afrontar una inspección fiscal de la mejor manera.

En primer lugar, no perder los nervios. Si ya has recibido la citación, solo debes leer con atención el requerimiento de Hacienda. Debes saber que solo se pueden dar dos casos. O bien se trata de una inspección limitada y te piden que presenten alguna documentación que falta, o por otro lado, que se trate de una Inspección General. Si es esta última, prepárate, porque te va a tocar presentar hasta el agua que toda la documentación de la empresa (facturas emitidas, facturas recibidas, movimientos bancarios, etc.).

El siguiente paso es echar un ojo a la realidad de la empresa, a su situación fiscal y contable. ¿Tenemos alguna cosilla por ahí que no esta bien?  Si existen irregularidades lo mejor es anticiparte y tener la respuesta para el inspector preparada. Por supuesto, deberías guardar una copia de todo lo que presentes en Hacienda. Más vale prevenir que curar.

Mucho ojo con los plazos

El talón de Aquiles de todo buen español, es dejarlo todo para mañana y a veces, se nos pasan los plazos y luego vienen los problemas. Si no respondes en el tiempo requerido, te va a caer una multa por hacer caso omiso a las reclamaciones. Así que ya sabes, léete bien cuanto plazo tienes y responde lo antes posible.

¿Cómo tratar al inspector?

Pues sobre todo con respeto y amabilidad. Cooperar con el en todo lo que nos pida. Al final es una persona, como nosotros, con un trabajo y su intención no es hacernos daño o molestarnos. Si lo tenemos todo en orden, no habrá problemas. La misión de Hacienda no es multar los errores, si no detectar los fraudes.

Con todo lo que he leído, sigo de los nervios.

Si este es tu caso, lo mejor que puedes hacer es dejar que los profesionales nos ocupemos de ayudarte. Un buen asesor fiscal sabe cómo tratar con los inspectores, además, en la mayoría de los casos ya los conoce y sabe de qué pie cojea cada uno. Por eso es vital contar con una buena asesoría, como Rodríguez & Asociados, una empresa con años de experiencia a la espalda y cientos de clientes contentos.

Write a Reply or Comment