La AEAT aclara las dudas sobre VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación

Información importante sobre los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y Veri*Factu

La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado recientemente en su página web un documento oficial que recoge un conjunto de preguntas frecuentes relacionadas con los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y con el sistema conocido como Veri*Factu.

Este material tiene como objetivo resolver dudas comunes sobre cómo funcionarán estos nuevos sistemas, qué cambios suponen respecto al modelo actual de facturación, qué requisitos técnicos se deberán cumplir, y qué obligaciones tendrán los empresarios y profesionales a partir de la entrada en vigor de esta nueva normativa en el año 2026.

Desde nuestro despacho/asesoría hemos elaborado un resumen claro y estructurado con los aspectos más relevantes de estas preguntas frecuentes, para que puedas entender fácilmente cómo te afectarán estos cambios.

Si lo deseas, puedes consultar el documento completo directamente en la web oficial de la Agencia Tributaria a través del siguiente enlace:Agencia Tributaria: Preguntas frecuentes (FAQ) – Cuestiones generales: objeto


 Resumen de los puntos más importantes

 ¿Cuál es el objetivo de esta nueva normativa?

El propósito principal es mejorar el control sobre la emisión de facturas, garantizando su integridad, trazabilidad y autenticidad. Es decir, que no puedan ser modificadas una vez emitidas, y que quede constancia de cualquier cambio o movimiento relacionado con ellas.


¿Quiénes están obligados a cumplirla?

Todos los empresarios y profesionales que emitan facturas, independientemente de su tamaño, actividad o sector, estarán obligados a cumplir con esta nueva normativa.

No hay excepciones por volumen de negocio, número de empleados o tipo de actividad.


 ¿Se puede delegar el cumplimiento en otra persona o empresa?

Sí, se puede encargar a un tercero (por ejemplo, una asesoría o proveedor de software) que se ocupe de cumplir con los requisitos.

Sin embargo, la responsabilidad legal seguirá siendo del propio empresario o profesional obligado.


 ¿Qué requisitos deben cumplir los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF)?

Los programas o sistemas utilizados para emitir facturas deberán cumplir una serie de condiciones, entre ellas:

  • Impedir que se realicen modificaciones en las facturas una vez emitidas.

  • Registrar de forma automática cualquier alta, anulación o modificación de datos.

  • Guardar toda la información de forma accesible durante los plazos que establece la ley.

  • Llevar un historial completo de todos los eventos relacionados con las facturas (por ejemplo, creación, modificación, anulación, etc.).

  • Incluir un código único o "huella digital" (hash) en cada factura, y en algunos casos, una firma electrónica.


¿Se necesita alguna certificación del software de facturación?

Sí. El proveedor del software deberá emitir una declaración responsable confirmando que su producto cumple con todos los requisitos legales establecidos por la AEAT.


¿Qué es exactamente Veri*Factu?

Veri*Factu es una opción adicional que permite a los contribuyentes enviar sus facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria.

Para ello, las facturas deberán incorporar dos elementos:

  • Un código QR.

  • La mención expresa de que se trata de un sistema "Veri*Factu".

Aunque no es obligatorio adoptar Veri*Factu, puede ser una herramienta útil para facilitar el cumplimiento normativo y mejorar la transparencia.


¿Qué novedades introduce esta normativa?

Además de los requisitos técnicos y de seguridad, se regulan nuevos procedimientos de facturación y se fomenta la colaboración con asesores fiscales y técnicos informáticos para asegurar el correcto cumplimiento de la normativa.


 ¿Cómo te podemos ayudar desde nuestro despacho?

En nuestra asesoría estamos preparados para ayudarte a:

  • Revisar tu software de facturación actual y comprobar si cumple con los nuevos requisitos.

  • Coordinar con tu proveedor de software la obtención de la declaración responsable exigida por la normativa.

  • Evaluar si te conviene adoptar Veri*Factu, en función de tu tipo de actividad, volumen de facturación y necesidades específicas.

Si tienes cualquier duda, o necesitas asesoramiento sobre cómo adaptarte a estas nuevas obligaciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Un cordial saludo,

Rodríguez y asociados, S.L

Write a Reply or Comment